Nilo (6,671 km) : Ha sido considerado
históricamente como el río más largo del mundo,
sin embargo recientes estudios dan esta categoría al río
Amazonas. Se localiza al noreste de
África. De
su principal fuente, el lago Victoria en África central, el
río Nilo fluye hasta el mar Mediterráneo a través
de Uganda, Sudán y Egipto.
3.
Yangzi (6,380
km) : El río Yangzi es el río más largo de Asia y
el tercero más largo del mundo, tras el Nilo y el Amazonas. Se
encuentra en
China. El río nace en la meseta
de Qinghai y Tíbet, y fluye en dirección este, cruzando
las provincias, regiones autónomas y municipalidades chinas,
desembcando en el Mar de la China Oriental.

4.
Río Mississippi – Missouri (6,270 km) : Es un río de
Estados Unidos.
Es el sistema fluvial más grande de Norteamérica. Su
fuente es el lago de Itasca, en el Parque de Itasca en la parte del
norte de Minnesota. El Misisipi pasa por diez estados de Estados
Unidos: Minnesota, Wisconsin, Iowa, Illinois, Misuri, Kentucky,
Arkansas, Tennessee, Misisipi y Luisiana. Desemboca en un gran delta en
el Golfo de México aproximadamente 160 km río abajo de la
ciudad de Nueva Orleans.

5.
Río Amarillo o Huang He (5,464 km) : Es el segundo río más largo de
China,
sólo superado por el río Yangzi (Azul). El río
nace en la elevada meseta de Tíbet y Qinghai, en los montes
Kunlu, a unos 4.500 m de altitud. Desde allí atraviesa las
provincias chinas de Qinghai y Gansu, desplazándose al norte, al
desierto de Ordos en la Región Autónoma de Mongolia
Interior. Desemboca fromando un fran delta en el golfo de Bohai (mar
Amarillo), en al costa oriental de China.
6.
Obi (5,410 km) : Está situado en la Siberia Occidental,
Rusia.
Siendo así el más largo del país y el segundo
más largo de Asia. Nace en los montes Altai (en Asia central) en
la confluencia de los ríos Biya y Katún y desemboca en el
Océano Ártico, en el golfo de Ob.

7.
Amur (4,410 km) : Fluye por el noreste de
Asia
a lo largo de más de 4.410 km desde las montañas del
noroeste de China hasta el Mar de Ojotsk (cerca de
Nikolayevsk-na-Amure), en Rusia. Es muy caudaloso y atraviesa
diferentes climas (desierto, estepa, tundra, y taiga). En rigor, el
Amur mide 2.874 km tras la unión de otros dos ríos:
Shilka y Argun.

8.
Congo (4,380 km) : Es el mayor río de
África central.
Tiene una longitud de 4.380 km, lo que lo convierte en el segundo
más largo de África (después del Nilo).La cuenca
del Congo abarca una extensión de 3.700.000 km². El
río y sus afluentes recorren la segunda selva más grande
del mundo, tras la Amazonia. El Congo también es el segundo
río más caudaloso del mundo después del río
Amazonas, con 41.300 metros cúbicos por segundo,
aproximadamente. El curso alto de este río recibe el nombre de
Lualaba.

9.
Lena (4,260 km) : Desde los 1.640 m de altitud de su origen en los montes Baikal, al sur de la Meseta Central
Siberiana,
20 km al oeste del lago Baikal, el Lena fluye hacia el noroeste, y a
él se unen el Kirenga y el Vitim. Desemboca el suroeste de las
Nuevas Islas Siberianas formando un delta de 10.800 m2 de superficie,
cruzado por siete ramas principales, siendo la más importante el
Bylov, la más oriental.

10.
Mackenzie (río) (4,240 km) : Es un río de
Canadá,
de 1738 km de longitud, que, conjuntamente con los ríos que
desembocan en el Gran Lago del Esclavo, Peace y Finlay, forman el
segundo sistema fluvial más largo de Norteamérica. Su
cuenca hidrográfica cubre 1,805,200 kilómetros cuadrados
y en su desembocadura deja en el mar 9,700 metros cúbicos de
agua al segundo.